HIDRUROS METALICOS
Provienen de la combinación entre el Hidrógeno y
un metal. Si el metal con el que se combina tiene una sola valencia se nombran
con las palabras Hidruro de, y el nombre del metal con el que se combina. En las
demás nomenclaturas que igual que en los óxidos, lo único que en vez de óxido se
pone hidruro.
Los hidruros
metálicos se forman por reacción del hidrógeno con los metales. La reacción es
la siguiente:
2 K (s) + H2 (g) ------------ 2 KH
FORMACIÓN:
Metal + Hidrógeno
NOMENCLATURA:
Utiliza la palabra HIDRURO; seguido del nombre del metal y dependiendo el tipo de nomenclatura.
NOTACIÓN:
2 K (s) + H2 (g) ------------ 2 KH
Estas uniones
son iónicas y el hidrógeno toma el electrón que cede el metal.
Como en todos
los compuestos binarios puede obtenerse rápidamente la fórmula intercambiando
los números de oxidación.
FORMACIÓN:
Metal + Hidrógeno
NOMENCLATURA:
Utiliza la palabra HIDRURO; seguido del nombre del metal y dependiendo el tipo de nomenclatura.
NOTACIÓN:
Para formular los hidruros metálicos se escribe
primero el símbolo del metal, a continuacion el símbolo del Hidrógeno (H) y
despùes la valencia del metal. Fórmula: XHn
Nomenclatura
Tradicional:Se nombran como hidruros de… dando la terminación oso e ico al metal si tuviera más de un número de oxidación.
Nomenclatura
Tradicional:Se nombran como hidruros de… dando la terminación oso e ico al metal si tuviera más de un número de oxidación.
Ejemplos:
Hg H2 hidruro
mercúrico
Hg H hidruro mercurioso
STOCK:
Se nombran como hidruros de…. Indicando entre
paréntesis el número de oxidación si hubiera más de uno.
Hg H2 hidruro de mercurio
(II)Hg H hidruro de mercurio (I)
Sistemática (sugerida por
IUPAC)
Hg H2 dihidruro de
mercurio
Hg H monohidruro de mercurio o hidruro de
mercurio
NOMENCLATURA:
FORMULA DESAROLLADA:
muy bien
ResponderEliminar